Cómo solicitar una Visa de Residente Temporal (Visitante) a Canadá

November 16, 2018



\"shutterstock_72963544.jpg\"

Tip!

Dependiendo de tu país de nacionalidad, tendrás que incluir documentos adicionales. Familiarízate con las instrucciones de la oficina de visas responsable de tu país de residencia.

Cada año, miles de personas vienen a Canadá como turistas, a visitar amigos y parientes, a hacer negocios o porque consideran inmigrar permanentemente.

Dependiendo de su nacionalidad, para ingresar al país los visitantes deben obtener una Visa de Residente Temporal (TRV) o una Autorización de Viaje electrónica (eTA).

Si necesitas asesoría profesional para alguno de los requisitos, consúltame aquí.

Solo ciertos países requieren TRV para visitar Canadá. La lista de países cambia regularmente. Consúltala aquí

La TRV se debe obtener antes de viajar, no es posible solicitarla en la frontera ni en un puerto de entrada.

Si no eres ciudadano de alguno de los países enumerados, necesitas tramitar una eTA. 

¿Cómo obtener la Visa de Visitante o turista en Canadá?

Se tomarán en cuenta ciertos factores para aprobar este tipo de solicitud, como la existencia de lazos fuertes con tu país de origen y la disponibilidad de recursos financieros. Consulta detalles sobre esos factores aquí.

La solicitud se envía a la oficina de visas canadienses de tu país de origen o de residencia actual, si fuiste admitido legalmente en otro país. No hay restricciones para que apliques en algún país donde te encuentres legalmente, incluso por unos días. Puedes presentar una solicitud ante la oficina de visas de ese país.

La documentación mínima exigida para hacer la solicitud incluye:

·     Formulario de solicitud 

·     Pago de la tasa de procesamiento

·     Pasaporte válido

·     Fotografías 

·     Permisos de viaje para niños bajo custodia, o que viajan con uno de los padres

·     Estados de cuenta bancarios

·     Cartas de empleo

·     Información sobre tu anfitrión en Canadá, incluyendo ingresos o declaración de impuestos

Te recomiendo no limitarte a esta lista. Incluye todo otro documento que consideres relevante para reforzar tu solicitud, sobre todo los que demuestren nexos fuertes con tu país de origen o residencia. Esos documentos adicionales dependerán exclusivamente de las circunstancias personales.

Además, asegúrate de incluir una carta de presentación detallada que se refiera a cada factor que el oficial de visa considerará al revisar la solicitud

Por lo general, una TRV se emite por el mismo tiempo de vigencia del pasaporte. Sin embargo, puedes obtener una visa de entrada única o de entradas múltiples. La primera permite ingresar a Canadá una sola vez, y la múltiple no impone límites de entrada.

Todos los solicitantes son considerados automáticamente para una visa de entrada múltiple, y el gobierno la emite según tu situación.

Visa de entrada única

Se emite en dos situaciones:

·     Si se es elegible para una exención de tasas y el propósito de la visita es limitado(por ejemplo, una visita oficial)

·     Participación en un evento especial en Canadá

Una vez hayas salido de Canadá, necesitarás una nueva visa para regresar, excepto si vas a reingresar directamente desde Estados Unidos (incluidos sus territorios y posesiones) o desde St. Pierre and Miquelón.

Visa de entrada múltiple

Si bien su vigencia equivale a la del pasaporte, una visa de entrada múltiple te permitirá permanecer en Canadá por seis meses consecutivos las veces que quieras. Será válida por hasta 10 años o hasta un mes antes de la expiración del pasaporte, lo que resulte más corto. Podrás entrar al país antes del vencimiento de la visa.

Si ya tienes una TRV, al llegar al punto de entrada del aeropuerto en Canadá o a un puesto fronterizo, un funcionario se asegurará de que cumples con los requisitos para ingresar. Puede autorizar tu estadía estampando tu pasaporte y /o emitiendo otro documento para ese efecto.

Si no hay sello, fecha escrita a mano o documento anexado a tu pasaporte, tu estado de residente temporal expirará seis meses después del ingreso a Canadá. Si recibiste un registro de visitante, un permiso de estudiante o de trabajo, la fecha de vencimiento de la visita estará indicada en el documento.

Es posible extender tu Visa de Visitante siempre que lo hagas oportunamente y de la manera adecuada, como te explico aquí

Para acompañarte profesionalmente en algún aspecto de este trámite, contáctame aquí