Conoce los criterios de elegibilidad para inmigrar a Ontario con el Provincial Nominee Program (OINP) categoría estudiante internacional.
Ante todo, un consejo general: todos los documentos adjuntados deben estar completos, verse claramente y ser legibles. Deben encontrarse en uno de los siguientes formatos: .doc, .docx, .xls, .xlsx, .ppt, .pptx, .pdf, .rtf, and .txt, .jpeg, .bmp, .png, .gif, and .tiff.
El límite de tamaño de los archivos es de 5 MB, excepto el pasaporte, cuyas páginas pueden sumar 10 MB.
Asegúrate de que todas las páginas de un mismo documento se carguen en un solo archivo. Existen herramientras gratuitas para combinar y comprimir archivos PDF, mi favorita es smallpdf.com y la app Genius Scan.
A diferencia del gobierno federal, que acepta traducciones hechas por traductores extranjeros o traductores no profesionales, Ontario ha fijado requisitos estrictos para la traducciones. Si un documento no está en inglés o francés, debe proporcionarse una copia acompañada de una traducción certificada o notariada por un traductor certificado por la asociación de traductores de Ontario (ATIO). En general, sólo las traducciones de la ATIO son aceptables. Conoce los detalles aquí.
1. Documentos de identidad (obligatorios)
1.1 Fotografía (obligatoria). Carga una copia clara y de calidad de tu foto con las siguientes condiciones:
Dimensiones: al menos 35 mm por 45 mm (1 3/8 \”x 1 3/4\”), 300dpi o 413 píxeles x 531 píxeles o más. Vista frontal de la cabeza y parte superior de los hombros, con la cara en el medio. Desde el mentón hasta la coronilla debe medir entre 31 mm y 36 mm (1 1/4 \”o 1 7/16\”).
Fondo blanco.
Guardar el archivo con tu nombre (por ejemplo: John Smith pasaporte photo.jpg).
1.2 Pasaporte (obligatorio). Carga una copia de tu pasaporte válido completo con las siguientes condiciones:
Copias claras de todas las páginas.
Si no ha sido válido durante al menos dos años, copias de todas las páginas del pasaporte anterior.
1.3 Copia de pasaportes de parientes dependientes (si corresponde): solo la página de datos biográficos de cada miembro.
1.3 Copia del certificado de nacimiento o de carta de autoridad gubernamental, indicando por qué el primero no está disponible (obligatorio).
2. Documentos de Estado emitidos por IRCC o CBSA (obligatorio)
Copias de documentos de Estado actuales y anteriores emitidos por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) o por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA).
Debes incluir todos los permisos de trabajo, de estudio, visas de residencia temporal y / o cualquier otro documento de inmigración.
Si estás en estado implícito (implied status), proporciona copia de la carta de IRCC donde conste tu solicitud de extensión, el recibo de pago al IRCC o el recibo de envío postal (tracking number).
3. Documentos del empleador
3.1 Formulario del empleador (obligatorio): copia firmada por el empleador o el agente firmante, que indique información comercial y cargo.
3.2 Autorización o cancelación de un representante (si corresponde): una copia. Aprende más sobre los representantes legales.
4. Oferta de trabajo (obligatorio)
Copia firmada por el solicitante y el empleador, con las siguientes condiciones:
Membrete del negocio, dirección comercial, números de teléfono / fax, correo electrónico y direcciones web
Identificación del Oficial / Supervisor responsable y su firma
Sello corporativo de la empresa (si corresponde)
Debe incluir:
Título del trabajo
Salario ofrecido
Deberes y responsabilidades
Cantidad de horas por semana y semanas de trabajo por año
Cantidad de días y semanas de vacaciones
Lugar de trabajo
Fecha de inicio
Indicar que será a tiempo completo y de duración indeterminada
No debe tener más de seis (6) meses de emisión, a menos que ya trabajes en ese puesto. En ese caso presenta la oferta original firmada por ambos con la información mencionada anteriormente. Incluye una carta reciente del empleador confirmando el empleo en curso, las condiciones de la oferta y cualquier posible cambio en el puesto.
4.1 Copia de licencias o autorizaciones laborales requeridas en Ontario (si corresponde).

Tip!
Si ya estás trabajando en la empresa, incluye tus últimos 6 recibos de pago (paystubs)
5. Educación (obligatorio)
5.1 Si ya dispones de credencial educativa, proporciona:
Copias de grados, diplomas o certificados obtenidos en Canadá.
Copias de notas certificadas oficiales de la institución que otorgó el título, diploma o certificado.
5.2 Si tu credencial educativa aún no ha sido otorgada, proporciona:
Copia de carta de la institución (con membrete) que otorgará el título, diploma o certificado, donde conste que has completado los requisitos, que no hay cargos pendientes y la fecha en que se otorgará.
Copia de notas certificadas oficiales de la institución que otorgó el título, diploma o certificado.
5.3 Otros documentos educativos (si corresponde): copias de títulos o diplomas universitarios, notas certificadas y/o certificados ocupacionales y/o licencias necesarios para trabajar en Ontario.
6. Historial de trabajo (si corresponde)
Si actualmente trabajas en Canadá, incluye:
Copias de la declaración de remuneración de la Agencia de Ingresos de Canadá T4, Declaración de remuneración y declaraciones de notificación de evaluación (NOA) si corresponde.
Pagar declaraciones y cualquier documentación relevante que respalde la experiencia.
Nota: asegúrate de eliminar o tachar tu número de seguro social.
7. Intento de residir en Ontario (opcional)
Proporciona información y documentos sobre vínculos con Ontario, tales como: contrato de arrendamiento, licencia de conducir, prueba de familiares que viven en la provincia, membresía en asociaciones, voluntariados, cartas de amigos, entre otros.
8. Currículum o Résumé (obligatorio)
Copia de tu currículum más reciente.
9. Otro (si corresponde)
Cualquier documento no contemplado que respalde la solicitud.