Cómo llenar el formulario para inmigrar a Ontario como trabajador calificado

August 23, 2018

En primer lugar, deberás registrarte como trabajador aquí, como te explicamos aquí

A continuación inicia sesión. Haz clic en el código debajo de \”Número de archivo\”.

Completar el formulario toma como mínimo dos horas. Es posible guardarlo y retomarlo en cualquier momento, siempre que se envíe dentro de los 14 días desde el registro. Por eso es recomendable que comiences a llenar el formulario cuando tengas todos los documentos e información a la mano.

No existe riesgo de envío incompleto: se enviará cuando hayas llenado los campos obligatorios, cargado la documentación requerida, leído y aceptado las declaraciones y autorizaciones, y pagado la tarifa. 


\"\"

Estructura del formulario

Observarás un menú a la izquierda con pestañas. A continuación te guiamos manteniendo la misma numeración:

4.2.1 Información general: aquí se ofrece información sobre el formulario y cómo completarlo.

4.2.2 Asistencia para llenar el formulario: indica si recibes ayuda de alguien pagado o no. El uso de un representante debe ser autorizado y notificado. Consulta aquí cómo hacerlo.

4.2.3 Información del solicitante: proporciona datos personales: nombre, datos de nacimiento, sexo, ciudadanía, país de residencia, estado civil e información del pasaporte.

4.2.4 Información de contacto: números telefónicos, dirección residencial y postal e idioma de correspondencia preferido.

4.2.5 Información de inmigración: si tienes un estado legal en Canadá, suministra copia del documento respectivo e ingresa el número ID de cliente emitido por la IRCC. Si eres un visitante que no requirió visa, no es necesario.

Informa si tu cónyuge/pareja y/o hijos dependientes aparecen en otra solicitud de residencia permanente a la IRCC o de un Programa de Nominación en otra provincia o territorio.

4.2.6 Historial educativo: indica tu nivel más alto y suministra los detalles de toda tu educación. 

Si estudiaste en Canadá, informa si recibes una beca o un subsidio por la que al finalizar se te exija regresar al país de origen u otra jurisdicción (otra provincia canadiense o país).

4.2.7 Historial de trabajo: proporciona información acerca de trabajos remunerados de los últimos diez años(o desde la edad de 18 años si fueron hace menos de diez años).

Señala también en qué ocupación tienes intención de trabajar en Ontario y la cantidad total de años de experiencia en esa ocupación.

4.2.8 Historial de viaje y otras actividades (excluyendo educación y trabajo remunerado): enumeravisitas a Canadá de los últimos diez años. Si trabajaste en el país en los últimos cinco, viajes realizados fuera del país durante este lapso. También debes indicar otras actividades no escolares ni laborales de los últimos diez años.

4.2.9 Intención de residir en Ontario: vínculos laborales, académicos, sociales, personales y de otra índole con la provincia. Puedes cargar documentos adicionales al final del formulario.

4.2.10 Información familiar: declarafamiliares dependientes elegibles: cónyuge, pareja de hecho e hijos menores de 22 años, incluidos sus hijos. Suministra los datos de identidad requeridos.

4.2.11 Conocimiento sobre el OINP: informa cómo te enteraste sobre el programa, marcando una casilla.

4.2.12 Formulario del empleador: historial en el OINP: reporta si este ha aplicado anteriormente, ha recibido ayuda para completar su formulario y/o autorizó un representante.

4.2.13 Formulario del empleador: detalles del negocio: nombre legal y operativo, información de contacto, Registro Mercantil, estructura legal comercial, sector económico, ingresos brutos, dirección, empleados y sus estatus, entre otros.

4.2.14 Formulario del empleador: detalles de la oferta de trabajo: datos de contacto del funcionario que firma y de la persona contacto del OINP. Indica el salario previsto, tipo de empleo y código NOC, si la oferta es para un puesto regulado y si tienes certificación o licencia de Ontario.

Se requiere una copia de la Evaluación de Impacto del Mercado Laboral (LMIA) emitida al empleador como positiva, si estás empleado o lo estarás en la provincia con permiso laboral respaldado por ella. No es obligatorio.

4.2.15 Documentos de respaldo: consulta una checklist de los documentos requeridos a los trabajadores solicitantes aquí.

4.2.16 Anexos: lee y firma los Anexos A, B y C. Si corresponde, tus parientes dependientes deben leer y firmar los Anexos B y D. 

4.2.17 Resumen: se señalan posibles errores en el formulario. Si no los hay, continúa hacia el pago de la tasa. Si los hay, se te dirigirá a las pestañas correspondientes o puedes presionar “Check for Errors” (comprobar errores) en cada una. Asegúrate de hacer clic en el círculo rojo al lado del encabezado de la sección, pues al hacerlo directamente en el hipervínculo, los errores desaparecerán.

Antes de poder enviar la solicitud, debes pagar la tasa gubernamental de $ 2,000 en la GTA y $1,500 fuera de ella. Solo se acepta pago con tarjeta de crédito (Visa o MasterCard).

¿Necesitas asistencia profesional para el trámite? Contáctame aquí.