Documentos requeridos para emigrar a Ontario como trabajador extranjero

August 30, 2018

¿Eres un trabajador calificado y estas pensando en emigrar a Ontario?

Podrías ser elegible para inmigrar a traves del Ontario Provincial Nominee Program (OINP). Conoce los requisitos del programa aquí.

Si ya estás listo para comenzar los trámites, es fundamental que prepares tus documentos de soporte con anticipación. Te explicaremos qué documentos necesitas y cómo debes presentarlos.



\"\"

Puedes obtener un permiso de trabajo y residencia permanente usando el programa provincial

Primeramente, los documentos adjuntados deben estar completos, verse claramente, ser legibles y encontrarse en uno de los siguientes formatos: .doc, .docx, .xls, .xlsx, .ppt, .pptx, .pdf, .rtf, and .txt, .jpeg, .bmp, .png, .gif, and .tiff. 

El límite de tamaño de los archivos es de 5 MB, excepto el pasaporte, cuyas páginas pueden sumar 10 MB. Todas las páginas de un mismo documento se deben cargar en un solo archivo.

Si algún documento no está en inglés o francés, acompáñalo de una traducción certificada o notariada. Conoce detalles aquí. 

1.  Documentos de identidad (obligatorios) 

1.1 Fotografía (obligatoria). Copia clara y de calidad con las siguientes condiciones: 

  • Dimensiones: al menos 35 mm por 45 mm (1 3/8 \”x 1 3/4\”), 300dpi o 413 píxeles x 531 píxeles o más. Vista frontal de la cabeza y parte superior de los hombros, con la cara al medio. Desde el mentón hasta la coronilla debe haber entre 31 mm y 36 mm (1 1/4 \”o 1 7/16\”). 

  • Fondo blanco. 

  • Guardar el archivo con tu nombre (por ejemplo: John Smith pasaporte photo.jpg). 

1.2 Pasaporte (obligatorio). Copias claras de todas las páginas de tu pasaporte. Si no ha sido válido durante al menos dos años, copias de todas las páginas del pasaporte anterior.

1.3 Copia de pasaportes de parientes dependientes (si corresponde): solo la página de datos personales de cada miembro.

1.3 Copia del certificado de nacimiento o de carta de autoridad gubernamental si el primero no está disponible (obligatorio).

2.  Documentos de Estado emitidos por Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) o por la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) (obligatorio)

 Pueden incluirse permisos de trabajo, de estudio, visas de residencia temporal y/o cualquier otro documento de inmigración.

Si estás en estado implícito, proporciona copia de la carta de IRCC donde conste solicitud de extensión, el recibo de honorarios de IRCC y/o el recibo de envío postal.

¡Importante! No necesitas vivir o haber vivido en el pasado en Canadá para emigrar como trabajador calificado. 

3.  Documentos del empleador 

3.1 Formulario del empleador (obligatorio): copia firmada por el empleador o el agente firmante, que indique información comercial y cargo.

3.2 Autorización o cancelación de un representante (si corresponde): una copia. 

4.  Oferta de trabajo (obligatorio) 

Copia firmada por el solicitante y el empleador, que incluya:

  • Membrete del negocio, dirección comercial, números de teléfono/fax, correo electrónico y direcciones web

  • Identificación del Oficial/Supervisor responsable y su firma

  • Sello corporativo de la empresa (si corresponde)

  • Debe incluir:

    • Título del trabajo

    • Salario ofrecido

    • Deberes y responsabilidades

    • Cantidad de horas por semana y semanas de trabajo por año

    • Cantidad de días y semanas de vacaciones

    • Lugar de trabajo

    • Fecha de inicio

    • Indicar que será a tiempo completo y de duración indeterminada

  • No debe superar los seis meses de emisión, a menos que ya trabajes en ese puesto. En ese caso presenta la oferta original con la información exigida. Incluye una carta reciente del empleador confirmando el empleo en curso, las condiciones de la oferta y cualquier posible cambio en el puesto.

4.1 Copia de licencias o autorizaciones laborales requeridas en Ontario (si corresponde).

4.2 Evaluación del impacto en el mercado laboral (si corresponde)

5. Historial de trabajo (obligatorio)

5.1 Copias de cartas de referencia de empleo (obligatorio):

  • Impresas con membrete 

  • Incluirán direcciones comerciales, números de teléfono/fax, correo electrónico y direcciones web

  • Nombre y firma del supervisor

  • Especificación del período de empleo y puestos ocupados

  • Responsabilidades y período ejercido en cada puesto 

  • Salario anual más beneficios, cantidad de horas trabajadas por semana y de semanas por año, y períodos de licencias.

5.2 Copias de contratos de trabajo (obligatorio)

5.3 Copias de comprobantes de Compensación (obligatorio): talones de pago, cheques o declaraciones de pago; estados de cuenta, documentos del Impuesto sobre la Renta o cartas de empleadores justificando la falta de comprobantes.

5.4 Experiencia laboral canadiense (obligatorio si corresponde): si actualmente trabajas en Canadá, copias de las declaraciones de la Agencia Tributaria de Canadá T4 y declaraciones de Aviso de Evaluación (NOA). Asegúrate de borrar o tachar tu número de seguro social.

5.5 Ocupación regulada (obligatorio si corresponde): copia de la licencia o autorización si trabajaste en un puesto regulado.

5.6 Trabajo por cuenta propia (obligatorio si corresponde): copias de:

  • Documentos de registro comercial/empresarial

  • Comprobantes de negocios (facturas y referencias de clientes)

  • Balances

  • Declaraciones de Impuesto sobre la Renta

  • Declaraciones T4A (si trabajas por cuenta propia en Canadá)

  • Licencia para ejercer si eres es un practicante privado en un campo regulado.

5.7 Otra documentación relacionada (si corresponde), que pueda respaldar la experiencia laboral.

6.  Educación (obligatorio)

Copias de grados, diplomas o notas certificadas.

7.  Intento de residir en Ontario (opcional)

Proporciona información y documentos sobre vínculos con Ontario que demuestren tu intención de radicarte en la provincia.

8.  Currículum (obligatorio)

Copia del currículum más reciente, que muestre tu experiencia laboral.

9.  Documentos adicionales (si corresponde)

Cualquier documento no contemplado que respalde la solicitud.

Ante dudas, o si requieres asistencia profesional para tu trámite, contáctame aquí.