Canadá flexibilizó los criterios de inadmisibilidad médica por demanda excesiva de servicios de salud

October 26, 2018


\"\"

En junio de 2018, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC, por sus siglas en inglés) emitió unaPolítica Pública Temporal sobre Demanda Excesiva de Salud y Servicios Sociales. Esta flexibiliza los requisitos de admisibilidad por motivos de salud, con base en razones humanitarias y de compasión.  

La nueva política permite la inmigración de personas consideradas “inadmisibles” por representar una demanda excesiva a los servicios de salud canadienses.

Si requieres asesoría personalizada, puedes contactarme aquí.

Recordemos que la inadmisibilidad por motivos de salud impide la entrada a Canadá de personas que:

  • Sean un peligro para la salud pública al padecer enfermedades contagiosas.

  • Sean un peligro para la seguridad pública por ser propensas a la violencia.

  • Generen un gasto excesivo a los servicios sociales y de salud al padecer ciertas enfermedades crónicas, graves o presentar discapacidad.

Esta inadmisibilidad sigue vigente, solo se ha flexibilizado lo que se considera “gasto excesivo”, así que todos los aspirantes a inmigrar, para ser admitidos, deben someterse a un examen médico

El IRCC debe evaluar si es razonable esperar que la salud del solicitante represente un peligro para el público o constituya una demanda excesiva a los servicios sociales o sanitarios. La nueva política pública permite a  los oficiales de inmigración eximir a ciertas personas que cumplan con criterios temporales y de salud específicos

¿Quiénes se pueden beneficiar de la nueva política?

Las nuevas políticas solo aplican a los solicitantes principales o sus familiares dependientes cuya petición de residencia temporal o permanente haya sido presentada a partir del 16 de abril de 2018

Excepcionalmente, las siguientes personas que hayan enviado su solicitud antes de esta fecha se pueden beneficiar:

  • Quienes tengan un caso en revisión judicial para el cual la Corte Federal haya ordenado su redeterminación después del 16 de abril de 2018.

  • Aquellos cuyo caso haya sido apelado y que la División de Apelaciones de Inmigración ordenare su reconsideración a partir del 16 de abril de 2018.

¿Qué condiciones médicas cubre la nueva política?

En principio, todas las condiciones médicas son elegibles.El factor determinante en todo caso es el costo del tratamiento. Son admisibles las personas cuyo tratamiento cueste menos de tres veces el costo promedio per cápita de los servicios sociales y de salud por un período de cinco años. 

Dicho promedio se compara con el de una persona que ya vive en Canadá. Anteriormente, un inmigrante no podía generar costos de salud mayores que el promedio los canadienses. La nueva política toma en cuenta la condición médica a mediano y largo plazo. Puede que el primer año el costo sea excesivo, pero es posible que la situación de salud cambie. Por ello, ahora se estima el costo promedio por cinco años. Luego, se considera excesivo cualquier tratamiento que supere tres veces este valor. 

Esta fórmula amplía el rango de personas admisibles por motivos de salud, pero siguen siendo inadmisibles aquellas cuyos gastos superen el triple del costo promedio por un período superior a cinco años. 

Costos, servicios sociales y sanitarios

Los costos anticipados se miden en referencia a un umbral que establece el promedio para Canadá, fijado cada año por el Ministerio. Para 2018, calculó el costo de gastos médicos de una persona en $ 6,604. El nuevo umbral es un promedio de $ 19,812 al año. 

Los servicios sociales están estrechamente relacionados con los de salud, pero es una categoría más amplia. Incluye los prestados por profesionales de la salud y los suministros. 

Roles de los oficiales médicos y de inmigración

Cuando se considera una demanda excesiva, el papel del funcionario médico es realizar una evaluación informada de las demandas que un solicitante pueda hacer sobre los servicios sociales. Utiliza información disponible y toma en cuenta factores médicos y no médicos. Debe proporcionar al Oficial de Inmigración una opinión médica suficiente sobre cualquier condición de salud del solicitante y el costo probable de su abordaje y tratamiento.

La responsabilidad del Oficial de Inmigración es revisar la razonabilidad de la opinión del Oficial Médico y tomar una decisión sobre la admisibilidad. 

¿Qué hacer en caso de que se determine una demanda excesiva?

Antes de decidir una inadmisibilidad, el Oficial de Inmigración le tiene que permitir al individuo conocer las inquietudes que tiene el Departamento. Debe darle la oportunidad de presentar un plan de mitigación de gastos. También es posible impugnar las opiniones médicas iniciales o las estimaciones de costos hechas por el Funcionario Médico. 

El Funcionario Médico debe evaluar si el plan propuesto brindará el tratamiento adecuado para la afección y reducirá la carga de los servicios financiados con fondos públicos. Luego asesorará al Funcionario de Inmigración sobre la viabilidad del plan.

Es por ello recomendable buscar asesoría al momento de recibir una solicitud de información médica adicional y preparar un plan de mitigación de gastos detallado. Para recibir asistencia profesional al respecto y sobre este tipo de inadmisibilidad, contáctame aquí.

Contenido relacionado

Los trabajadores francófonos tienen muchas ventajas en este programa. Todos aquellos que sean elegibles durante la vigencia del programa serán aceptados para procesamiento.

Para promover las lenguas oficiales de Canadá, también se han puesto en marcha 3 programas especiales sin límite de admisión para candidatos francófonos o bilingües.

Los programas se centrarán en los trabajadores temporales empleados en los hospitales y residencias de larga duración y en la primera línea de otros sectores esenciales

Los graduados internacionales que hayan completado un programa post-secundario canadiense elegible dentro de los últimos 4 años son elegibles para esta iniciativa

Más de 90,000 personas se beneficiarán de los nuevos programas especiales para facilitar la residencia permanente a trabajadores esenciales y graduados internacionales

Conoce las medidas que afectan y benefician a los estudiantes internacionales en Canadá durante la epidemia de COVID-19

La provincia de Alberta maneja un programa de inmigración dirigido a trabajadores internacionales, recién graduados y emprendedores.

Esta medida beneficia a nuevos inmigrantes y personas en situación migratoria irregular y busca frenar el avance del COVID-19

Si eres un trabajador internacional te interesa tomar en cuenta estos siete consejos para mantener tu estatus en Canadá

Conoce las reglas especiales que ha introducido el gobierno canadiense para el procesamiento de solicitudes de inmigración en el marco del COVID-19