Cómo obtener un permiso de trabajo bajo el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales de Canadá

June 22, 2018

El Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (Temporary Foreign Worker Program, TFWP) otorga el tipo más común de Permiso de Trabajo. 

Requiere que una oficina gubernamental llamada Employment and Social Development Canada, ESDC (Empleo y Desarrollo Social de Canadá), haga una evaluación positiva de impacto en el mercado laboral o Labour Market Impact Assessment, LMIA.

Cabe destacar que estos permisos son “cerrados”, es decir, son solo para trabajar para ese empleador y el cargo indicado en la carta.

Pulsa aquí si necesitas asistencia profesional en este tipo de trámite.

Cómo se obtiene un Permiso de Trabajo que requiere confirmación del ESDC

En primer lugar, el empleador debe contar con la Carta de Confirmación de ESDC. Es el empleador y no el aspirante quien solicita la confirmación de la evaluación a ESDC. 

La información básica exigida al empleador es la siguiente:

  • Descripción de las responsabilidades del puesto

  • Requisitos del cargo, incluyendo educación, experiencia u otras habilidades específicas

  • Salario, horas de trabajo, vacaciones y otros beneficios, suficientes para atraer a candidatos locales y no socavar el mercado laboral local

  • Lugar de trabajo, número total de empleados e indicación de otros trabajadores extranjeros que ya trabajan para el empleador


\"\"

 La evaluación LMIA se solicita en la oficina ESDC de la localidad donde se ubicará el empleo. El proceso puede tomar hasta doce semanas según el cargo. Se estudian todas las circunstancias y se exige al empleador el cumplimiento de diversos factores:

  • Que el cargo, salario y condiciones de trabajo ofrecidos al extranjero equivalgan al mismo tratamiento que se le daría a un candidato local. Debe ser consistente con la legislación, impidiendo así la precariedad laboral en perjuicio de trabajadores extranjeros.

  • Esfuerzos de reclutamiento. El puesto debe haber sido correctamente publicitado en el Banco de Trabajo de Canadá y en otras publicaciones durante un período determinado. Dependiendo del cargo, puede insistir en que el reclutamiento sea a escala nacional, para atraer candidatos canadienses. 

  • Demostrar que no hay personas locales disponibles para el puesto. El empleo de un extranjero debe cubrir una escasez de mano de obra. Se evalúa la probabilidad de que contratarlo pueda crear puestos directamente o retener cargos aprovechables por el personal local.

  • Mostrar qué habilidades y transferencia de conocimiento resultarían de la contratación del extranjero.

  •  Que reclutar a un extranjero no afecte negativamente la resolución de conflictos laborales en curso, o el empleo de las personas involucradas.

  • Considera la existencia de un sindicato en el lugar de trabajo y la proyección de que el trabajador se afilie a él.

Una decisión favorable se materializa en la emisión de una Carta de Confirmación al empleador. Una vez le sea otorgada, como aspirante ya puedes solicitar el Permiso de Trabajo en la oficina de visados correspondiente a tu pais de nacionalidad o residencia. Puedes consultar la lista aquí

Solicitud del Permiso de Trabajo por parte del aspirante. El Departamento de Inmigración es quien decide sobre la solicitud, a través de la sede de visas correspondiente al país del solicitante. Aquí puedes ver la lista de oficinas de visa canadienses en el mundo.

 Requisitos de la solicitud

  • Formulario completado

  • Tasa de procesamiento

  • Oferta de trabajo

  • Documentos que muestren las calificaciones y la experiencia del solicitante de empleo

  • Prueba de identidad

Pueden exigirte alguna otra documentación de respaldo según las circunstancias. Los permisos suelen ser procesados entre dos y diez semanas, dependiendo de la oficina de visas, y emitirse con vigencia de uno a tres años según la ocupación, la duración del contrato de trabajo y otros factores.

Recuerda que estos son “cerrados”, es decir, para trabajar específicamente para ese empleador y en el cargo indicado.

Además del Permiso de Trabajo, necesitarás solicitar posteriormente una visa de residente temporal si provienes de ciertos países.

Aparte de estos permisos de trabajo cerrados, existen permisos abiertos. Para informarte sobre ellos, dirígete aquí.

Si necesitas acompañamiento especializado en tus trámites laborales y migratorios en Canadá, pulsa aquí.

Contenido relacionado

Los programas se centrarán en los trabajadores temporales empleados en los hospitales y residencias de larga duración y en la primera línea de otros sectores esenciales

Más de 90,000 personas se beneficiarán de los nuevos programas especiales para facilitar la residencia permanente a trabajadores esenciales y graduados internacionales

El Programa Piloto de Inmigración Rural y del Norte busca atraer, integrar y retener a trabajadores extranjeros en 11 comunidades a lo largo del país.

La nueva iniciativa entrada/salida pone en manos de las autoridades de inmigración todos los registros de entradas y salidas del país.