Canadá recibe más de 100.000 trabajadores temporales cada año, y otros miles trabajan sin requerir un Permiso de Trabajo. En este post te explico las ventajas de poseerlo y los programas oficiales que atienden esta necesidad.
Si necesitas acompañamiento profesional en este trámite, pulsa aquí.
Trabajo remunerado y no remunerado en relación con los permisos
Trabajo es una actividad por la cual se recibe una remuneración, salario o comisión. Una actividad no remunerada también puede ser calificada como trabajo si compite con las normalmente realizadas por personal local.
Cuando un extranjero se involucra en una labor sin recibir paga no se considera que esté \”trabajando\”. Por lo tanto, no requiere un Permiso de Trabajo.
Sin embargo, el llevar a cabo actividades que de manera directa compitan con el personal local y sean equivalentes a puestos remunerados, se toma como un trabajo y se exige el permiso. Es decir, un extranjero no puede trabajar como \”voluntario\” en un puesto por el cual se paga remuneración.
Tampoco se considera que estén trabajando aquellos visitantes que asistan a familiares por períodos cortos, mientras que la asistencia regular a un lugar donde se desempeñan trabajadores debe tomarse como trabajo y por ende es necesario contar con el permiso.
Ciertas categorías de personas no requieren un Permiso de Trabajo, como las que describo aquí.
Ventajas de los permisos de trabajo
Además de poder trabajar en Canadá, los familiares acompañantes de ciertos trabajadores temporales también pueden trabajar (cónyuges e hijos de entre 18 y 22 años de edad).
Un Permiso de Trabajo permite a los niños en edad escolar asistir a la escuela pública, y a la familia acceder a atención médica estatal, aunque algunas provincias establecen un tiempo de espera de 3 meses. Por ello es conveniente comprar un seguro privado para cubrir este período.
Contar con un Permiso de Trabajo además es un buen paso para adquirir experiencia laboral, lo que te permitirá solicitar la residencia permanente.
Tipos de permisos de trabajo según los programas gubernamentales para extranjeros
El gobierno lleva a cabo dos grandes programas en materia laboral: el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales o Temporary Foreign Worker Program (TFWP) y el Programa de Movilidad Internacional o International Mobility Program (IMP):
Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales
Para este permiso, que es el más recurrido, el empleador debe solicitar la Labour Market Impact Assessment, LMIA (Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral) al Employment and Social Development Canada, ESDC (Empleo y Desarrollo Social de Canadá).
Conoce más especificaciones sobre este programa aquí.
Programa de Movilidad Internacional
Este permite a los empleadores contratar trabajadores temporales sin obtener la carta de confirmación LMIA. Estas exenciones se basan en dos factores:
Obtención de ventajas económicas, culturales u otras ventajas competitivas para Canadá.
Reciprocidad por los beneficios de que disfrutan los trabajadores canadienses en otros países, en el marco de convenios internacionales.
Bajo el IMP se otorgan permisos de trabajo “abiertos,” que sirven para trabajar en cualquier ocupación y empleador, pero también “cerrados,” restringidos a ciertos empleadores y cargos.
Conoce más especificaciones sobre este programa aquí.

Existen dos grandes programas de trabajo temporal
Cómo solicitar un permiso de trabajo
Un individuo puede presentar una solicitud en una oficina de visas canadiense, en un puerto de entrada o incluso dentro del país, sujeto a ciertas condiciones.
Cada solicitud requerirá documentación específica según los planes y circunstancias personales, pero todas exigen básicamente lo siguiente:
Formulario completado
Tasa de procesamiento
Ofertas de trabajo o contratos
Soportes de calificaciones y experiencia laboral del solicitante
Prueba de identidad
Copia del documento de inmigración, si la solicitud se hace dentro de Canadá
Cualquier otra requerida para comprobar que se cumplen los requisitos de ley
Factores que se toman en cuenta para aprobar un Permiso de Trabajo
Capacidad o calificación para realizar el trabajo
Las calificaciones académicas y la experiencia laboral deberán coincidir con los requisitos especificados en la oferta.
No se emiten permisos de trabajo para ocupaciones reguladas (médicos, abogados, ingenieros, electricistas, mecánicos, etc.), a menos que el candidato cumpla con los requisitos de certificación y licencia del organismo regulador correspondiente.
Ser residente temporal genuino e intención de regresar al país de origen al expirar el permiso
Se evaluará la existencia de lazos fuertes con el país de origen: familiares, de propiedad, financieros, entre otras evidencias.
Es posible venir a trabajar temporalmente con la doble intención de solicitar la residencia permanente. De hecho, tener experiencia laboral en Canadá es un factor favorable para su obtención. Lo importante es demostrar que se van a respetar las leyes canadienses.
Cuánto tiempo se puede trabajar en Canadá con un Permiso de Trabajo
No hay una duración máxima establecida para trabajar en Canadá como trabajador temporal. El tiempo que puede trabajar depende de:
La oferta de trabajo de su empleador
El tiempo que figura en su Evaluación del impacto en el mercado laboral, si su empleador necesitó una para contratarle
La validez de su pasaporte.
Los permisos de trabajo que están por expirar se pueden extender, según te explico aquí.
Si estás entre los casos que requieren o no un Permiso de Trabajo, te recomiendo tramitarlo antes de ingresar en Canadá. Si necesitas asesoría profesional, pulsa aquí.
Contenido relacionado
Los programas se centrarán en los trabajadores temporales empleados en los hospitales y residencias de larga duración y en la primera línea de otros sectores esenciales
Más de 90,000 personas se beneficiarán de los nuevos programas especiales para facilitar la residencia permanente a trabajadores esenciales y graduados internacionales
El programa reconoce las contribuciones de los trabajadores de la construcción en el GTA regularizando a 500 trabajadores.
El Programa Piloto de Inmigración Rural y del Norte busca atraer, integrar y retener a trabajadores extranjeros en 11 comunidades a lo largo del país.
La nueva iniciativa entrada/salida pone en manos de las autoridades de inmigración todos los registros de entradas y salidas del país.