Cómo elaborar una Carta de Invitación para solicitar la Súper Visa para padres y abuelos

December 20, 2018

Al solicitar tu Súper Visa para padres y abuelos, las autoridades migratorias de Canadá te exigirán una carta de invitación de tus descendientes residenciados en el país. De todas formas este documento no garantiza la emisión de la visa. Los oficiales solo la utilizan como referencia para evaluar si cumples con los términos de la ley migratoria canadiense.

Consulta previamente si cumples todas las condiciones de elegibilidad para solicitar esta visa aquí.

La Carta de Invitación debe ser elaborada bajo el principio de buena fe por el descendiente residente en Canadá que invita. Sin embargo, el hacerla no significa que él o ella sea legalmente responsable por el visitante una vez que este llegue al país. Esta tiene que reflejar la verdad, y quien la elabora debe cumplir los ofrecimientos hechos en ella

En cuanto al idioma, estará escrita en inglés o francés. Es posible también que la oficina de visas que te corresponde te exija que la carta esté notariada. Luego, el invitado la enviará a la embajada o consulado canadiense fuera de Canadá cuando haga la solicitud.

Recuerda que el lapso máximo de la Súper Visa es de diez años, o hasta un mes antes del vencimiento del pasaporte del titular, lo que ocurra primero. Dentro de ese período, puedes permanecer en el país hasta por dos años ininterrumpidos.

Contáctame aquí para acompañamiento profesional en este tipo de solicitud.


\"Picture

Picture by Neil on Unsplash

 Información que debe contener una Carta de Invitación

Incluirá datos sobre la persona o personas que se están invitando:

·     Nombre completo

·     Fecha de nacimiento

·     Dirección y número de teléfono

·     Nexo familiar (parentesco)

·     El motivo o propósito de su viaje

·     Tiempo que la persona planea quedarse en Canadá

·     Dónde se quedará el invitado y cómo pagará sus gastos

·     Fecha en que el invitado planea salir de Canadá

Igualmente, debe incluir los siguientes datos de quien invita:

·     Nombre completo

·     Fecha de nacimiento

·     Dirección y número de teléfono en Canadá

·     Título profesional

·     Si es un ciudadano canadiense o residente permanente, fotocopia de un documento que acredite su estado, como: 

–       Certificado de nacimiento canadiense, si nació en Canadá

–       Tarjeta de ciudadanía canadiense, si es un ciudadano naturalizado

–       Copia de la tarjeta de Residente Temporal o IMM 1000 (Récord de Ingreso como residente permanente)

–       Detalles del grupo familiar: nombres y fechas de nacimiento de su cónyuge y dependientes. Número total de personas que viven en su hogar, incluidas las que hayan recibido un patrocinio que aún se encuentre vigente. Los parientes a incluir son: el hijo o nieto que invita, la esposa de este, sus dependientes, cualquier dependiente que acompañe en el viaje y cualquier otra persona a la que el hijo o nieto que invita está patrocinando o firmando actualmente.

Ejemplo:

“La familia está compuesta por cinco miembros: mi persona (hijo o nieto que invita), mi cónyuge, un hijo a cargo y los padres de mi cónyuge. He firmado previamente el patrocinio de estos dos últimos, el cual sigue vigente. Invito a mi madre y su cónyuge a una visita a largo plazo mediante una Súper Visa para padres y abuelos. El tamaño de la familia de esta forma será de siete miembros”.

·    Promesa escrita y firmada del apoyo financiero que proporcionará a padres o abuelos durante toda su estadía en Canadá. 

·    Pruebas de que el ingreso monetario cumple o supera el límite de ingresos bajos o Low Income Cut-Off (Lico) para el número total de personas, incluidos los padres o abuelos visitantes.

¿Cuál es el límite de ingresos bajos según el tamaño de la familia? (Lico)

La siguiente tabla indica el ingreso mínimo en dólares canadienses que es necesario percibir según cantidad de miembros de la familia vigente hasta el 31 de diciembre de 2018:


\"Ingreso

Ingreso mínimo necesario vigente al 31 de diciembre de 2018. Cada año se ajusta por inflación.

En la aplicación se solicitarán documentos de respaldo para demostrar el ingreso percibido, como copia del T4 o T1, recibos de pago y otros documentos laborales o de trabajo por cuenta propia. Si el que tiene el parentesco -hijo o nieto-, no cumple con el Lico requerido y su cónyuge sí, este puede emitir la Carta de Invitación anexando documentación específica.

 Solo como referencia, puedes ver aquí un modelo genérico de Carta de Invitación. Toma en cuenta que la redacción de la misma dependerá de tus condiciones particulares.

 ¿Requieres asesoría para tu trámite de Súper Visa para padres y abuelos? Contáctame aquí.