
El gobierno de Canadá comenzó a recopilar los datos biométricos de residentes temporales (huellas digitales y fotografía) hace unos años. Esta política se expandió en el 2018, y el plan es que para enero de 2019 todos los aspirantes a residencia temporal y permanente los suministren en sus solicitudes.
¿En cuáles tipos de solicitudes se exigen datos biométricos?
Visa de Visitantes
Permisos de Estudio o Trabajo
Residencia Permanente
Refugio y Asilo
¿Cuándo se deben proporcionar datos biométricos?
Generalmente al momento de la solicitud, incluso después.
Desde julio de 2018, el gobierno mantiene los datos de las personas que solicitan visas temporales por 10 años, con lo que no tienen que volver a hacerlo en futuras aplicaciones para visitas, estudios o trabajo.
Los solicitantes de residencia permanente tienen que suministrarlos antes de tramitar otro tipo de visado, incluso si lo hicieron previamente.
¿Quiénes deben suministrar datos biométricos?
La exigencia de datos biométricos se ha establecido por etapas:
1. Hasta julio de 2018, solo ciudadanos de 29 países debían darlos al solicitar residencia temporal o permanente.
2. Desde el 31 de julio de 2018, son obligatorios para los de países de África, Asia y Europa, además de algunos de América.
3. A partir del 31 de diciembre de 2018, todos deberán proporcionarlos independientemente de su nacionalidad.
Están exentas del requisito:
1. Ciudadanos canadienses y solicitantes de ciudadanía y pasaportes canadienses, y aquellos que ya son residentes permanentes de Canadá.
2. Personas que no requieren visa para ingresar a Canadá,únicamente cuando vengan de visita. Por ejemplo, un ciudadano mexicano no necesita proporcionarlos si viaja como turista con una Autorización de Viaje Electrónico (eTA), pero sí si viene a estudiar, trabajar o inmigrar permanentemente.
3. Menores de 14 años.
4. Mayores de 79 años, salvo que sean solicitantes de refugio.
5. Jefes de Estado y jefes de gobierno.
6. Ministros y diplomáticos acreditados de otros países o de Naciones Unidas, cuando vengan en misión oficial.
7. Personas que posean una visa americana y que se encuentren en tránsito en Canadá.
8. Solicitantes de refugio o de protección internacional que ya los dieron y estén solicitando un permiso de estudio o trabajo.
9. Residentes temporales que ya dieron sus datos biométricos y estén tramitando residencia permanente.
Una excepción temporal aplica a solicitantes de visa, permiso de estudio o de trabajo, o residencia permanente a ser procesados enCanadá (y no en una oficina de visas), hasta que se abran los centros de recolección de datos en el país.
¿Dónde se recolectan los datos biométricos?
Se recolectan en las oficinas autorizadas por el gobierno canadiense. Hasta el momento de publicación de este artículo, puedes dirigirte a:
Centros de Aplicación de Visas (Visas Application Centres,VAC) a nivel mundial: es la mejor opción si no estás en tu país, y puedes proporcionarlos antes de enviar tu solicitud.
Centros de Apoyo de Solicitud (Application Support Centers, ASC) en Estados Unidos de América: estas dependen de sus autoridades de inmigración (Uscis), funcionan en horarios especificados y se exige una carta del gobierno canadiense.
Embajada de Canadá en Dublín, Irlanda.
¿Cuánto cuesta dar tus datos biométricos?
La tarifa es de 85 $ CAD por persona. Si son varios miembros familiares, a partir de dos la tarifa se mantendrá en 170 $ CAD por todos.
Para evitar demoras en el trámite, paga las tarifas biométricas al mismo tiempo que las de procesamiento de tu solicitud y empleando el mismo método de pago.
Chequeo de tus datos biométricos al arribar a Canadá
Si proporcionaste tu información biométrica, al llegar al país el oficial podría comparar tus datos biométricos con los de tus documentos de viaje y pasarte a una línea de inspección secundaria para cotejar tus huellas digitales.
¿Las autoridades canadienses pueden compartir mi información biométrica?
SÍ: podría compartirse con otras instituciones gubernamentales canadienses, así como con gobiernos extranjeros, según lo determinado por la Ley de Privacidad. También estará disponible para los empleados de IRCC y CBSA para poder brindarte ciertos servicios.
Encuentra más información sobre la protección de sus datos visitando el Centro de Ayuda (Help Centre): http://www.cic.gc.ca/english/helpcentre/results-by-topic.asp?top=1
Consúltame aquí para asesoría profesional sobre cualquier tema relativo a la inmigración legal a Canadá.
Contenido relacionado