Los primeros días en Canadá ¿Cómo traigo mis pertenencias conmigo?

April 11, 2019

Si te mudas en forma permanentemente a Canadá, puedes traer tus pertenencias cuando llegues o puedes enviarlas más tarde.


\"\"

Artículos personales

Es posible que puedas traerlas libres de impuestos. Para calificar, por lo general debes haber poseído y usado los bienes antes de venir a Canadá. También debes completar un BSF186 – Documento de contabilidad de efectos personales, en el que enumera todos los bienes que te acompañan. y los bienes que enviarás más adelante. Si tus productos no figuran en tu BSF186 original, no serán elegibles para la importación libre de impuestos más adelante. Puedes encontrar dicho formulario aquí

Es importante que hagas una lista de los bienes que viajan contigo y otra lista para los que llegarán más adelante. Te recomiendo que conserves una copia de cada lista.

Deberás entregar estas listas al funcionario de aduanas cuando llegues a Canadá, incluso si no estás trayendo nada en ese momento. 

Vehículos

¿Puedo llevar mi vehículo a Canadá? (Solo para Estados Unidos)

Puedes hacerlo si tu vehículo cumple con los estándares canadienses, incluso si fue fabricado para los Estados Unidos. Antes de intentar importarlo, comprueba si tu vehículo está en la lista de vehículos admisibles de los Estados Unidos publicada por Transport Canada.

En la frontera, debes  informar a la Aduana de los Estados Unidos que tu vehículo saldrá de los Estados Unidos permanentemente. La Aduana de los EE.UU.  recomienda que te comuniques directamente con el puerto de cruce para averiguar qué documentación se requieren y sus horas de operación.

Si quiero importar mi vehículo desde otro país

Solo puedes importar un vehículo desde un país que no sea los EE. UU., si cumples con ciertos estándares de seguridad.

Todos los vehículos deben estar registrados y asegurados por la agencia provincial de licencias de vehículos motorizados (en Ontario, este es el Ministerio de Transporte de Ontario).

Para más información visita: https://www.tc.gc.ca/en/services/road/importing-vehicle/countries-other-united-states.html

Mascotas


\"\"

Las mascotas son miembros de la familia, y no debes dejarlas atrás por miedo a instalarte en el país. Puedes traer a tu mascota a Canadá cumpliendo con algunos requisitos de importación.

Para algunas mascotas, tales como las aves, o especies exóticas, es posible que necesites un permiso de importación. Dependiendo de tu país de origen, también debes solicitar un permiso de exportación. Prepárate con tiempo, ya que debe solicitar el permiso antes de venir a Canadá, aunque generalmente los certificados de exportación se otorgan apenas unos días del viaje

La importación es mucho más sencilla para los perros y gatos. Sólo debes mostrar un certificado o prueba de que estén vacunados contra la rabia, y asegurarte de que esa información está disponible en inglés o en francés. De hecho, si tu mascota viene de algún país considerado libre de rabia no necesitas hacer ningún trámite adicional (en América Latina sólo Uruguay figura en la lista) . Igualmente, si tu mascota tiene menos de tres meses no es necesario tener el certificado de vacunación contra la rabia.

En todo caso, CBSA y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) inspeccionarán a tu mascota. Es posible que tengas que pagar una tarifa de inspección que varía dependiendo de la mascota. Se paga alrededor de $30 por perros y gatos, y se cancela en el aeropuerto.

Importante! No vas a poder ingresar con comida para tu mascota, por lo que te recomiendo que tomes precauciones adicionales para los primeros días e identifiques una marca de comida que sea compatible con la dieta de tu animal. 

Para más información acerca de la importación de tu mascota y más específicamente sobre la mascota que quieres traer a Canadá, por favor visita esta página

Contenido relacionado

Los trabajadores francófonos tienen muchas ventajas en este programa. Todos aquellos que sean elegibles durante la vigencia del programa serán aceptados para procesamiento.

Read More →

Para promover las lenguas oficiales de Canadá, también se han puesto en marcha 3 programas especiales sin límite de admisión para candidatos francófonos o bilingües.

Read More →

Los programas se centrarán en los trabajadores temporales empleados en los hospitales y residencias de larga duración y en la primera línea de otros sectores esenciales

Read More →

Los graduados internacionales que hayan completado un programa post-secundario canadiense elegible dentro de los últimos 4 años son elegibles para esta iniciativa

Read More →

Más de 90,000 personas se beneficiarán de los nuevos programas especiales para facilitar la residencia permanente a trabajadores esenciales y graduados internacionales

Read More →

Conoce las medidas que afectan y benefician a los estudiantes internacionales en Canadá durante la epidemia de COVID-19

Read More →

La provincia de Alberta maneja un programa de inmigración dirigido a trabajadores internacionales, recién graduados y emprendedores.

Read More →

Esta medida beneficia a nuevos inmigrantes y personas en situación migratoria irregular y busca frenar el avance del COVID-19

Read More →

Si eres un trabajador internacional te interesa tomar en cuenta estos siete consejos para mantener tu estatus en Canadá

Read More →

Conoce las reglas especiales que ha introducido el gobierno canadiense para el procesamiento de solicitudes de inmigración en el marco del COVID-19

Read More →