Los programas de inmigración canadienses ofrecen oportunidades a los trabajadores calificados de habla francesa. Si es tu caso, puedes contactarme aquí para asesorarte profesionalmente.

Imagen cortesía de Unsplash
Aparte del idioma inglés, el francés es también oficial en Canadá. De hecho, después de Francia, Quebec es el segundo lugar del mundo con mayor cantidad de ciudadanos cuya lengua materna es el francés. Sin contar a quienes lo hablan como segunda lengua en el resto del territorio canadiense.
La colonización francesa en Canadá ocurrió a lo largo del siglo XVII en territorios del actual Quebec y parte de los Estados Unidos. En el siglo XVIII, la firma del Tratado de París dio el dominio a Inglaterra. Desde entonces se habla francés en regiones del sur del país, con algunas diferencias respecto al de Francia. Se le conoce como francés canadiense, francés de Quebec o quebequés.
Ventajas migratorias para los trabajadores francófonos
Es importante el peso cultural que la francofonía tiene en el país, que además lo dota de una valiosa diversidad. Por ello, entre los objetivos de sus autoridades está apoyar a ese factor de su identidad nacional. De allí han derivado políticas, con programas que permiten ingresar y permanecer en el país a los trabajadores francófonos que cumplan ciertas condiciones.
Hay dos ventajas de ser francófono para el ingreso y permanencia en Canadá: tener acceso ventajoso para trabajar temporalmente en el pais, y también tener un trato más favorable para tramitar la residencia permanente. En ambos casos el requisito primordial es demostrar cierto grado de manejo del idioma. No es necesario que tu idioma materno sea el frances, solo que manejes el idioma con un nivel de competencia alto.
El permiso de trabajo para estas personas se enmarca en el Programa de Movilidad Internacional (IMP), que facilita el ingreso al mercado laboral a personas sin necesidad de que sus empleadores soliciten una evaluación de impacto o Labour Market Impact Assessment (LMIA). Conoce más sobre los permisos de trabajo aquí. El ingreso y permanencia de trabajadores calificados francófonos, por su parte, es coordinado por varios programas de inmigración económica, tales como:
Programa Federal de Trabajadores Calificados – Federal Skilled Worker Program (FSWP)
Programa Federal de Oficios Calificados –Federal Skilled Trades Program (FSTP)
Categoría Experiencia Canadiense –Canadian Experience Class (CEC)
A nivel provincial, el Programa de Nominación para Inmigrantes de Ontario, OINP (entre otros de carácter provincial).
Para todos ellos es necesario crear un perfil en una plataforma llamada Express Entry (ingreso rápido) en el sitio web del Ministerio de Inmigración de Canadá
El Programa de Movilidad Internacional (IMP)
El Ministerio de Inmigración promueve bajo este programa el ingreso de trabajadores francófonos o bilingües en comunidades donde el francés es un idioma minoritario. Lo hace a través de la emisión de permisos de trabajo para trabajar en Canadá de manera temporal, hasta por 4 años.
Los beneficiarios son trabajadores que estén destinados a una provincia o territorio canadiense distinto a Quebec. Deben tener una oferta de trabajo para ejercer una ocupación calificada según la Clasificación Nacional de Ocupaciones (NOC) como 0, A o B. La gran ventaja es que sus empleadores no necesitan obtener una Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral positiva, con lo cual el proceso es mucho mas ágil.
Dirígete aquí para saber las condiciones, requisitos y otros aspectos de este permiso, donde hay también información crucial para el empleador.
Programa Federal para Trabajadores Profesionales Calificados – Federal Skilled Worker Program (FSWP)
Mediante este programa, trabajadores calificados francófonos pueden ejercer y residir permanentemente en Canadá con sus familiares. Sus seis criterios de elegibilidad se traducen en puntos para el solicitante, y son relativos a edad, experiencia, educación, competencia lingüística, empleo y adaptabilidad. Para calificar hay que alcanzar un promedio mínimo de 67 puntos.
Una vez que el candidato es elegible, debe recibir una invitacion en la plataforma Express Entry, que tiene otra escala de puntuación que va del 0 al 1200. Solo los candidatos con las puntuaciones más altas reciben una invitación. Los trabajadores francófonos obtienen treinta (30) puntos adicionales que le dan una ventaja en la plataforma Express Entry.
Programa Federal para Trabajadores de Oficios Calificados – Federal Skilled Trades Progam (FSTP)
Este popular programa está dirigido a personas calificadas en seis tipos de oficios de alta demanda, como:
1) Ocupaciones en el área industrial, eléctrica y de construcción
2) Mantenimiento y operación de equipos
3) Ocupaciones técnicas en recursos naturales, agricultura y afines
4) Supervisores de manufactura, procesamiento y servicios básicos
5) Chefs y cocineros
6) Carniceros y panaderos.
La principal diferencia con el programa de trabajadores calificados es que exige un menor nivel educativo y de conocimiento del idioma. No obstante, requiere una oferta de trabajo de un empleador canadiense, o en su defecto, contar con un certificado de calificación provincial.
Programa Categoría Experiencia Canadiense – Canadian Experience Class (CEC)
Esta categoria beneficia a aquellos candidatos que ya tienen al menos 12 meses de trayectoria laboral en Canadá. Sus criterios de elegibilidad incluyen educación, grado de manejo del idioma, experiencia laboral, la intención de residir fuera de Quebec, y haber acumulado la experiencia laboral en Canadá de forma legal (con un permiso de trabajo)
Puedo asesorarte profesionalmente para trabajar y vivir en Canadá siendo francófono, pulsando aquí.
Programa de Nominación para Inmigrantes de Ontario (OINP)
Este programa provincial es poco conocido, y permite a ciudadanos francófonos que también tengan un alto grado de manejo del idioma inglés, insertarse en la provincia de Ontario para trabajar y residir permanentemente en Canadá. No es necesario haber trabajado en Canadá o contar con una oferta de empleo, lo cual lo hace un excelente vehiculo para optar por la residencia permanente.
Es necesario cumplir los criterios establecidos, como cierto nivel educativo, experiencia laboral en trabajos calificados y un grado de suficiencia lingüística en ingles y francés, entre otros. Pulsa aquí para conocer los detalles.
Contenido relacionado
Los trabajadores francófonos tienen muchas ventajas en este programa. Todos aquellos que sean elegibles durante la vigencia del programa serán aceptados para procesamiento.
Para promover las lenguas oficiales de Canadá, también se han puesto en marcha 3 programas especiales sin límite de admisión para candidatos francófonos o bilingües.