16 documentos que no puedes olvidar si vienes a vivir a Canadá

May 8, 2019


\"\"

Cuando arribes  a Canadá, debes mostrar tu Confirmación de Residencia Permanente (CoPR) y tu visa de inmigrante a un oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) en el Puerto de Entrada. Puedes conocer más sobre el proceso aquí. Lo más importante, debes entrar al país durante la vigencia de tu visa de residente permanente.

El oficial del IRCC verificará que tus documentos no hayan caducado y que seas admisible para ingresar a Canadá. Las visas de inmigrantes canadienses no se pueden extender, así que debes completar el proceso lo más pronto posible.

¿Cuáles son los documentos esenciales?

  1. Pasaporte válido con una visa de inmigrante válida para tí y todos los familiares que viajen contigo (si te dieron una, o una eTA, en su defecto).

  2. Confirmación de residencia permanente para ti y aquellos que viajen contigo.

  3. Documentos de suficiencia económica (en caso de hayas obtenido la residencia permanente en una categoría que lo exija). Si lleva más de C $ 10,000, debe informar a un funcionario de la frontera.

  4. Dos copias de una lista detallada de las pertenencias que trae consigo y su valor en fondos canadienses. También, una lista de los artículos que llegan más tarde y su valor en fondos canadienses. Leer más aquí


\"\"

¿Qué otros documentos debo traer?

  1. • Acta de nacimiento o papeles de adopción. (si aplica)

  2. • Registros familiares (como, certificado de matrimonio o documentos de divorcio)

  3. • Registros médicos (como registros de vacunación)

  4. • Registros dentales

  5. • Expedientes escolares oficiales para niños.

  6. • Diplomas, titulaciones y transcripciones.

  7. • Informe de evaluación de credenciales académicas (si le evaluaron su educación antes de venir a Canadá)

  8. • Cartas de referencia de empleadores anteriores y actuales.

  9. • Licencias profesionales o comerciales o certificados de calificación.

  10. • Currículum vitae actualizado o resumen de la experiencia laboral

  11. • Licencia de conducir válida u otros documentos de identificación.

  12. • Documentos de registro del vehículo (si estás importando un vehículo a Canadá)

¿Cómo traigo dinero a Canadá (prueba de fondos)?

Puedes traer dinero a Canadá en diferentes formas. Cuando llegues, debes informar a un funcionario de la frontera si llevas más de CAD $ 10,000 (por familia si viaja en familia). Si traes más de ese dinero; debes completar el siguiente formulario

La Agencia Canadiense de Servicios Fronterizos tiene el derecho de incautar cualquier dinero de más de CAD $ 10,000 que no ha sido declarado. Es posible que debas pagar una multa o enfrentar otras multas si no declaras el dinero por encima del umbral.

¿De qué forma puedo traer el dinero?

  • Efectivo

  • Títulos valores (por ejemplo, acciones, bonos, obligaciones, bonos del tesoro)

  • Instrumentos negociables (por ejemplo, giros bancarios, cheques, cheques de viajero, giros postales)

  • Transferencia de fondos entre tu banco y un banco canadiense.

Antes de venir a Canadá habla con tu institución financiera sobre las leyes y regulaciones cambiarias en Canadá y en el país del que emigras; ya que puede haber restricciones en la cantidad de dinero que puedas sacar del país.

Si vienes de un país que tiene restricciones monetarias, puedes tener hasta 3 años para importar bienes comprados con este dinero en su país anterior. Sin embargo, debes mostrar una prueba de CBSA de que enfrentó restricciones.

Puedes encontrar más información en:

• Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá: CBSA es responsable de los servicios fronterizos (servicios de puerto de entrada), aduanas y cumplimiento de algunas leyes de inmigración en Canadá. 

• Embajada, Alta Comisión o Consulado de Canadá en el país en que te encuentres. Puedes consultar la lista aquí.

No dudes en contactarme si deseas asesoramiento para inmigrar a Canadá.