
Probablemente ya recibiste un mensaje solicitando tu pasaporte original (o una copia), dos fotografías y un sobre pre-pagado, y te estarás preguntando cuál es el próximo paso. Ese mensaje son buenas noticias. Significa que tu caso está aprobado.
Al cabo de unas 2-3 semanas recibirás el sobre pre-pagado con tu pasaporte (si lo enviaste en original) y un documento llamado Confirmación de Residencia Permanente (CoRP). Dicho documento contendrá tu información personal y tu fotografía. Ahora bien, aún cuando hayas recibido ese documento, todavía no eres formalmente un residente permanente, debes formalizar tu estatus ante un oficial de inmigración. Coloquialmente, a ese proceso se le llama “landing”.
¿Qué es exactamente la Confirmación de Residencia Permanente?
El CoRP es un documento histórico, que contiene tu información personal, detalles de tu solicitud de residencia permanente, tu dirección, detalles de tus familiares (acompañantes o no), alguna condición en tu estatus o el tiempo de tu patrocinio, por ejemplo. No es posible enmendar este documento luego que te conviertes en residente permanente. Por ello, al recibirlo, tu primer trabajo es asegurarte que la información sea correcta. Debe tener los mismos datos como figuran en tu pasaporte. Si hay un error debes comunicarlo de inmediato ANTES de hacer “landing.”
Si bien el CoRP es un documento histórico que no tiene una fecha de expiración, tu visa de residente permanente sí. Generalmente, la fecha de vigencia viene dada por los exámenes médicos. Debes entrar a Canadá antes de que se venza esa visa, o el eTA, en caso de que no te hayan estampado una visa en tu pasaporte. No es posible extender una CoRP por lo que debes utilizarla antes de que la misma expire ¡sin excepción! De lo contrario, debes solicitar la residencia permanente nuevamente.
¿Qué pasa si pierdo mi documento CoPR?
Si pierdes tu documento CoPR antes de hacer el landing, debes notificarlo inmediatamente a la oficina que procesó tu caso para que emitan un reemplazo, o instrucciones. Es posible que puedas viajar si tienes una copia, y obtener el reemplazo en el puerto de entrada.
Si extraviaste tu CoPR luedo de hacer “landing”, debes solicitar un documento de verificación de status. Generalmente vas a necesitar tu CoPR para solicitar la ciudadanía canadiense o una pensión. Este proceso puede tomar hasta seis meses y tiene un valor de 30$, por lo que te recomiendo que conserves tu CoPR meticulosamente.
Cómo hacer el “landing” si ya estás en Canadá

El último paso para hacerte residente permanente es tener una breve entrevista con un oficial de inmigración. En esta entrevista se completa el proceso, verifica que la información es correcta, y que la persona no es inelegible. Hasta ese momento, es posible revocar el CoPR y negar una visa de residente permanente.
Tienes dos opciones para tu entrevista:
Hacer una cita en una de las oficinas de inmigración en Canadá (la mejor opción). Puedes acceder a esta página web en donde encontrarás la oficina más cercana a tu domicilio en Canadá.
Ir a un \”puerto de entrada\” canadiense (cruce de fronteras) y presentar:
Prueba de que tienes los fondos para mantenerte a ti y a tu familia (si aplica a tu categoría de inmigración).
Confirmación de Residencia Permanente (COPR) y tu visa de residente permanente (si te dieron una)
Durante la entrevista el oficial:
Se asegurará de que todos tus documentos sean válidos. Te realizará algunas preguntas para asegurarse de que aún cumpla con los términos para inmigrar a Canadá.
Confirmará tu dirección de correo canadiense, para que puedan enviarte tu tarjeta de residente permanente (tarjeta de PR). Si cambias tu dirección dentro de los 180 días de obtener tu estado, debes informarlo mediante este formulario
Cómo hacer el “landing” si estás fuera de Canadá

Cuando llegas a Canadá deberás mostrar como mínimo:
Tu pasaporte vigente o documentos de viaje. Tu pasaporte debe ser un pasaporte ciudadano regular. No puedes emigrar a Canadá con un pasaporte diplomático, de servicio gubernamental o de asuntos públicos.
Tu Confirmación de Residencia Permanente (CoPR) y tu visa de residente permanente (si te dieron una).
Prueba de que tienes los fondos para mantenerte a tí mismo y a tu familia después de llegar a Canadá (si es aplicable).
Por favor, lee el documento: ¿Qué documentos debo llevar conmigo cuando llegue a Canadá como un nuevo inmigrante?
Cuando llegues a Canadá, te encontrarás con un oficial de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA). El oficial:
Se asegurará de que estés ingresando a Canadá antes o en la fecha de caducidad que figura en tu CoPR
Confirmará que seas la misma persona que recibió la aprobación para viajar a Canadá (usarán tus datos biométricos para hacer esto)
Te pedirá ver tu pasaporte y otros documentos de viaje.
Te realizará algunas preguntas para asegurarse de que aún cumplas con los términos para inmigrar a Canadá. Las preguntas serán similares a las que has contestado cuando hiciste la solicitud.
Para ayudar a acelerar su ingreso a Canadá, mantén tu pasaporte y otros documentos contigo en todo momento. No los guardes en tu equipaje.
No se te permitirá entrar a Canadá si:
Has dado o das información falsa o incompleta
No cumples con las condiciones para ingresar a Canadá
Si viniste patrocinado por un familiar, si tu familiar retiró el patrocinio.
Si resultas admisible y no hay problemas cuando llegues, el oficial:
Te permite ingresar a Canadá como residente permanente
Confirma tu dirección de correo canadiense a la que se enviará tu tarjeta de residente permanente. (Si cambias tu dirección dentro de los 180 días de tu llegada a Canadá, debes informarlo mediante este formulario.
Espero que esta información despeje tus dudas sobre la parte final del proceso de inmigración, si requieres asistencia personalizada para tus trámites de inmigración, puedes contactarme aquí.
Contenido relacionado
Los trabajadores francófonos tienen muchas ventajas en este programa. Todos aquellos que sean elegibles durante la vigencia del programa serán aceptados para procesamiento.
Para promover las lenguas oficiales de Canadá, también se han puesto en marcha 3 programas especiales sin límite de admisión para candidatos francófonos o bilingües.
Los programas se centrarán en los trabajadores temporales empleados en los hospitales y residencias de larga duración y en la primera línea de otros sectores esenciales
Los graduados internacionales que hayan completado un programa post-secundario canadiense elegible dentro de los últimos 4 años son elegibles para esta iniciativa
Más de 90,000 personas se beneficiarán de los nuevos programas especiales para facilitar la residencia permanente a trabajadores esenciales y graduados internacionales
Conoce las medidas que afectan y benefician a los estudiantes internacionales en Canadá durante la epidemia de COVID-19
La provincia de Alberta maneja un programa de inmigración dirigido a trabajadores internacionales, recién graduados y emprendedores.
Esta medida beneficia a nuevos inmigrantes y personas en situación migratoria irregular y busca frenar el avance del COVID-19
Si eres un trabajador internacional te interesa tomar en cuenta estos siete consejos para mantener tu estatus en Canadá
Conoce las reglas especiales que ha introducido el gobierno canadiense para el procesamiento de solicitudes de inmigración en el marco del COVID-19