Has investigado el mercado laboral canadiense, preparaste tu résumé y carta de presentación, te llamaron a una entrevista y causaste una buena impresión, ahora el próximo paso es presentar tus referencias laborales, sólo que es tu primer empleo en Canadá. ¿Cómo puedes prepararte?
Las referencias son personas que pueden hablar sobre tu experiencia laboral, hábitos de trabajo, carácter y habilidades. Debes elegir tus referencias cuidadosamente.
Como parte del proceso de búsqueda de empleo, se te puede pedir que proporciones los nombres de las personas con las que, un empleador potencial, puede comunicarse para obtener más información sobre ti. Es una buena idea elegir personas que puedan hablar o escribir favorablemente sobre ti y tu trabajo; esto mejorará tus posibilidades de conseguir el trabajo.
Proporcionar referencias locales apropiadas puede ser un desafío para los recién llegados. Si no tienes experiencia laboral en Canadá, puedes tener dificultades para proporcionar este tipo de referencias. De manera similar, si tu trabajo reciente no está relacionado con el tipo de trabajo que estás buscando, es posible que tus referencias no puedan hablar sobre las habilidades necesarias para el puesto.

¿Quién sería una buena referencia?
Referencias de trabajo
Muchos empleadores prefieren referencias de trabajo. Si tus referencias de trabajo son todas de otro país, puedes incluir al menos una en tu lista siempre y cuando hablen inglés con fluidez, sean accesibles a través de correo electrónico o Skype y comprendan la posición que estás solicitando.
Si es posible, debes elegir a alguien que te haya supervisado profesionalmente o que haya trabajado estrechamente contigo. Un gerente, supervisor o incluso un compañero de trabajo de un trabajo informal pueden hablar sobre tus hábitos de trabajo o habilidades transferibles (las habilidades que puede llevar de un trabajo a otro). Pueden decir, por ejemplo, que eres confiable, amigable, organizado y bueno solucionando problemas. Otras referencias podrían incluir a alguien que esté consciente de tus hábitos o habilidades de trabajo a través de un trabajo voluntario o comunitario.
Referencias Académicas
Las referencias académicas también son aceptables e incluso pueden ser preferibles, dependiendo de la situación. Si recientemente asististe a la escuela en Canadá, considera pedirle a tu maestro que sea una referencia para ti, especialmente si crees que pueden hablar positivamente sobre tus habilidades y tu carácter.
Referencias de carácter
Las referencias de carácter pueden sustituir a las referencias de trabajo si no hay otra alternativa. Pueden ser amigos, un propietario, clientes o cualquier persona que pueda hablar sobre tus buenas cualidades personales, como honestidad, confiabilidad, buena naturaleza, etc. Si tienen un conocimiento de primera mano de tus habilidades laborales, eso es aún más útil. Los familiares no son referencias aceptables y tampoco lo son las personas que no te conocen bien.
Es posible que no desees incluir referencias de las áreas de tu vida que prefieres mantener en privado o que puedan entrar en conflicto con los valores de tu entrevistador. Por ejemplo, los consejeros personales, terapeutas, líderes religiosos o líderes de partidos políticos o militares en tu país de origen pueden no ser referencias apropiadas.
¿Cómo puedo desarrollar nuevas referencias?
Si aún no tienes suficientes referencias, puede considerar tomar un curso en tu campo de interés. Si participas en la clase y causas una buena impresión, el maestro u otro personal del programa pueden estar dispuestos a actuar como una referencia para ti. El voluntariado también es una buena manera de desarrollar referencias. Sin embargo, algunas organizaciones no proporcionan referencias para voluntarios, por lo que es una buena idea verificar cuál es la política.
Una vez que tenga buenas referencias, debes tratar de mantenerte en contacto con ellas con frecuencia. Hazles saber cómo va tu búsqueda de trabajo y agradéceles por sus esfuerzos.
Preparando sus referencias
Debes preguntarle a alguien si está dispuesto a ser una referencia para ti antes de dar su nombre a un posible empleador. Si están de acuerdo, infórmales qué trabajo está solicitando, cómo estás calificado y proporciónales una copia de tu résumé. Para referencias académicas, puede ser útil recordar a los maestros sobre tus proyectos o calificaciones.
¿Cuándo debo proporcionar una referencia?
La mayoría de las personas escriben en su résumé \”Referencias disponibles a solicitud\” y no incluyen nombres, sin embargo, no es necesario que incluyas esa frase, ya que se entiende que vas a dar referencias cuando te las pidan.
Si te han pedido que traigas referencias a una entrevista, escríbelas en una hoja por separado e indica si son referencias de trabajo, carácter o académicas. Si se requieren referencias después de la entrevista, hazles saber que les enviarás esta lista por correo electrónico. El envío por correo electrónico, te da tiempo para elegir tus referencias en función de la información que ahora tienes sobre la posición.
Contenido relacionado
Te contamos cómo superar el desafío de dar referencias cuando estás recién llegado y no tienes experiencia local
Maneja con seguridad una de las situaciones más embarazosas en una entrevista laboral
Conoce qué son las habilidades blandas y cómo te pueden ayudar a encontrar trabajo
Siete consejos para que explores el mercado laboral canadiense con confianza