A menudo, no es suficiente contar con habilidades técnicas específicas a la posición a la que te estás postulando. Los empleadores canadienses, quieren contratar a personas que también tengan habilidades blandas; éstas también llamadas de empleabilidad o habilidades transferibles. Las empresas generalmente buscan contratar personas que saben lo que puede traer a un puesto o a una organización.
Las habilidades blandas incluyen habilidades de:
Comunicación
Resolución de problemas
Actitudes y comportamientos positivos
Adaptabilidad.
Normalmente, si tienes éstas habilidades puedes llevarte bien con tus compañeros de trabajo, exhibes cualidades de liderazgo, y te conviertes en un activo a largo plazo para la organización. Claro, nunca deben dejarse de lado las habilidades duras o técnicas que son las inherentes a cada tipo de trabajo. Ejemplos de habilidades duras podrían ser:
Manejo de programas de computadora
La habilidad de medir y calcular
Análisis de datos
Hablar un idioma
Operar una maquina
Al descubrir cómo se valora tu experiencia, sabrás si necesitarás realizar una mejora académica o exámenes para obtener el mismo tipo de trabajo en Canadá. Es posible que necesites que se evalúen tus credenciales académicas o profesionales. Puedes aprender más sobre ese proceso aqui.
En profesiones u oficios regulados, no puedes trabajar en tu campo a menos que hayan evaluado tus credenciales y experiencia. Una vez que hayas evaluado tus habilidades, debes poder demostrar a los empleadores que tienes estas habilidades.

¿Cómo organizar la búsqueda de empleo?
Algunos pasos típicos en la búsqueda de empleo:
Investigación de información del mercado laboral. Un buen lugar para comenzar es el Canada Job Bank
Averigua si tu profesión está regulada o no y cómo obtener la licencia para ejercer una profesión regulada. Esa información varía dependiendo de la provincia en la que te establezcas. Puedes conocer más sobre la regulación de las profesiones aqui.
Si es necesario, actualiza tus habilidades y credenciales.
Comienza a crear redes y conexiones en tu campo.
·Redacta tu résumé al estilo canadiense y crea una carta de presentación para cada posición a la que postules.
No dudes en buscar ayuda con tu búsqueda de trabajo. Un servicio muy útil es el llamado “resume critique.”
Asegúrate de que tus habilidades lingüísticas específicas de la ocupación estén en un nivel alto. Aprovecha los cursos de perfeccionamiento de idiomas para trabajadores que están disponibles para los nuevos inmigrantes. Puedes conseguir más información aqui.
Entender la cultura de trabajo canadiense. No le restes importancia al desafío de adaptarte a otra cultura de trabajo. En general, encontrarás que el ambiente de trabajo es distinto a América Latina o Europa. Prepárate, investiga y no dudes en tomar cursos sobre este tema. Puedes leer más sobre el tema aquí.
Podemos ayudarte a inmigrar legalmente a Canadá. Contáctanos para evaluar tus opciones.
Contenido relacionado
Te contamos cómo superar el desafío de dar referencias cuando estás recién llegado y no tienes experiencia local
Maneja con seguridad una de las situaciones más embarazosas en una entrevista laboral
Conoce qué son las habilidades blandas y cómo te pueden ayudar a encontrar trabajo
Siete consejos para que explores el mercado laboral canadiense con confianza