Una de las dudas más frecuentes al crear un perfil “Express Entry” es saber si se tiene una oferta de empleo. La respuesta parece obvia, pero la definición de “oferta de empleo” tiene una características muy específicas en el contexto de inmigración a Canadá. Tener una oferta de trabajo es muy ventajoso, pudiendo aportar 50 o 200 puntos en el perfil del candidato, dependiendo de la ocupación a que se refiera la oferta.
El perfil de Entrada Express le preguntará sobre los siguientes aspectos de la oferta de trabajo:
- Fecha de inicio
Nombre y dirección del empleador
Número de la Evaluación de impacto en el mercado laboral (LMIA) (si tiene uno)
Código de Clasificación Ocupacional Nacional (NOC) relacionado con el trabajo.
Requisitos de la oferta de trabajo
Por escrito
No debe ser de una Embajada, Alta Comisión o Consulado en Canadá.
Debe indicar los detalles del trabajo que le están ofreciendo, como:
Remuneración, beneficios y deducciones
Responsabilidades de trabajo
Condiciones de empleo, como las horas de trabajo.
Cómo identificar una oferta de empleo válida
La oferta de trabajo generalmente va acompañada de un permiso de trabajo. Sin embargo, un permiso de trabajo por sí solo no es considerado una oferta de trabajo, en especial si se trata de un permiso de trabajo “abierto”.
Para identificar una oferta de trabajo válida, debemos examinar la documentación que la sustenta.
Existen tres tipos de casos:
1. Evaluación positiva de Impacto de Mercado Laboral (LMIA o Labour Market Impact Assessment).
Este es el caso más común, cuando un empleador obtiene esta autorización de Human Resources and Skills Development Canada. El LMIA es un documento que aprueba la oferta laboral, y le nombre a usted y la posición. En este caso, la persona puede usar el LMIA para solicitar la residencia permanente, y también para una petición de permiso de trabajo. Puede leer más sobre este proceso aquí.
2. Permiso de trabajo emitido en base a un LMIA.
Este caso aplica a personas que ya están trabajando en Canadá en un trabajo NOC 0, A o B con un permiso de trabajo que se emitió en base a un LMIA, y:
Están trabajando para el mismo empleador que figura en el permiso de trabajo;
Están autorizados para trabajar en Canadá el día en que se solicita la visa de residente permanente y cuando se emita la misma;
El empleador actual le hizo una oferta para un trabajo de tiempo completo durante al menos un año, con la condición de que sea aceptado como residente permanente.
3. Permisos de trabajos que no requieren un LMIA
Este es el caso que genera confusión, ya que existen ocasiones en que no se requiere un LMIA para obtener un permiso de trabajo, por ejemplo, las parejas de los estudiantes internacionales, o los recién graduados. Sin embargo, recordemos que hay dos tipos de permisos de trabajo exentos del LMIA: permisos “abiertos”, -que sirven para trabajar con cualquier empleador-, y “cerrados” que mencionan el nombre del empleador en el documento.
Sólo los permisos “cerrados” son elegibles para sustentar una oferta de empleo que otorgue puntos en el sistema Express Entry. Para ello, se debe contar con un permiso de trabajo válido, “cerrado”, en una ocupación categoría NOC 0, A o B, y además:
Actualmente estar trabajando para el empleador especificado en el permiso de trabajo.
Tener un año de experiencia laboral a tiempo completo (o una cantidad igual de trabajo a tiempo parcial) para ese empleador
Tener una oferta de trabajo válida de ese empleador durante al menos un año después de que se emita la visa de residente permanente.
Su oferta de trabajo también debe cumplir con otros criterios para ser válida dependiendo el programa de Entrada Express para el que califica. La plataforma de Entrada Express maneja tres programas de inmigración: programa de Trabajadores Calificados Federales (FSW), programa de Experiencia Canadiense (CEC) y programa de Trabajadores de Oficios Calificados (FSTW). Dependiendo del programa, sus requisitos son los siguientes:
Programa de Trabajadores calificados federales y experiencia canadiense
Para estos programas, una oferta de trabajo válida debe ser:
Hecha por un sólo empleador
Continua
Pagada
De tiempo completo (al menos 30 horas a la semana)
Su contrato deberá durar por lo menos un año después de que se emita visa de residente permanente (no estacional ni temporal)
En un trabajo que es NOC:
Tipo de habilidad 0 o
Niveles de habilidad A o B
Trabajadores federales de oficios calificados
Para este programa, una oferta de trabajo válida debe ser:
Hecho por al menos hasta dos empleadores
Continuo, remunerado, a tiempo completo (al menos 30 horas a la semana) por al menos un año
En una ocupación comercial calificada (trabajos con códigos NOC 2016 que comienzan con 72, 73, 82, 92, así como 632 y 633)
Ejemplos de una oferta de trabajo válida y no válida
En ambos ejemplos, el LMIA respalda la oferta de trabajo según lo establecido anteriormente o está exento de necesitar un LMIA.
Ejemplo 1: Dos empresas contratan a un operador de maquinaria pesada. El LMIA enumera ambos. Cada empleador ofrece 16 horas de trabajo por semana por un mínimo de un año. Esta oferta de trabajo es válida.
Ejemplo 2: Una empresa de construcción ofrece a un plomero un puesto durante 25 horas por semana. Es sin contrato. Esta oferta de trabajo no es válida.
Un trabajo debe ser de al menos 30 horas a la semana para estar a tiempo completo.
Estoy trabajando en Canadá con un permiso de trabajo válido. ¿Esto cuenta como una oferta de trabajo?
No necesariamente, un permiso de trabajo no es una oferta de trabajo. Una oferta de trabajo es válida si su empleador actual o futuro:
Ha hecho una oferta por escrito para darle un trabajo de tiempo completo, no estacional, por un año o más, si es aceptado como residente permanente; y
Tiene una evaluación de impacto en el mercado laboral (LMIA) positiva de Empleo y Desarrollo Social de Canadá; ó
El trabajo está exento de LMIA, pero es “cerrado”, menciona el nombre del empleador en las condiciones del empleo).
Podemos ayudarte a presentar tu solicitud de residencia permanente en Canadá. Contáctanos.