Cómo y cuándo el gobierno de Canadá puede acceder a tu información de viajero

September 5, 2019


\"\"

Con frecuencia nos preguntamos el tipo de información a que tienen acceso los oficiales de inmigración cuando deciden casos. En los últimos años ha aumentado el intercambio de información entre oficinas de gobierno, y ahora, con otros países.

A partir de febrero de 2019 el gobierno cuenta con una nueva herramienta para investigar a las personas que realizan trámites de inmigración. Ese mes entró en vigencia la iniciativa Entry/Exit, parte de un plan de acción conjunto entre Canadá y los Estados Unidos. Este cambio tendrá un gran impacto en los procesos de inmigración a Canadá, ya que el gobierno registrará todas las entradas y salidas a Canadá, tanto por las fronteras terrestres como por vía aérea. 

En qué consiste el programa de entrada / salida

El nuevo sistema coordinado de información de Entrada / Salida permite el intercambio de información biográfica de los viajeros (como su nombre y fecha de nacimiento) recopilados al ingresar a la frontera terrestre común entre Canadá y EE.UU, por lo que un registro de entrada en un país puede considerarse un registro de salida del otro.

Además del intercambio de datos con los EE. UU. en la frontera terrestre, también se recopilan los datos de salida de las aerolíneas de todos los viajeros que salen de Canadá por vía aérea.

El gobierno busca obtener información precisa y objetiva de entrada y salida a Canadá, que se usará para la administración de tres leyes:

  • la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados; 

  • la Ley de Ciudadanía; y 

  • la Orden de Pasaportes de Canadá.

Las autoridades de inmigración tendrán acceso a estos registros para verificar el cumplimiento de los requisitos de residencia de solicitudes en curso, cotejar la información proporcionada por el cliente, y sustanciar investigaciones sobre posibles fraudes, en particular, en los siguientes casos: 

  • Solicitudes de ciudadanía, que exigen que la persona haya permanecido al menos 1295 días en Canadá; 

  • Renovación de tarjetas de residencia permanente, que exigen una presencia en el país de 730 días; 

  • Verificar si un solicitante de residencia temporal excedió su período de admisión permitido en Canadá;  

  • Comprobar que quienes patrocinan a familiares efectivamente residen en Canadá; 

  • Verificar que cónyuges y parejas conviven en el país, en caso de que lo hayan alegado; y 

  • Confirmar si un solicitante de refugio ingresó o no a Canadá utilizando sus documentos de viaje.


\"\"

Recolección y acceso a los datos del viajero

El gobierno sólo tendrá acceso a los datos de viaje de nacionales de terceros países, residentes permanentes de Canadá, y residentes permanentes de EE.UU. La información de ciudadanos canadienses o americanos no puede ser usada por los oficiales de inmigración.

Protección de datos y privacidad

La iniciativa también incluye salvaguardas al protección de la privacidad. En principio, sólo se accede a la información de viajeros que tengan una solicitud de inmigración abierta.

Los viajeros tienen derecho a solicitar una copia de su historial personal de viaje, y pueden solicitar que se incluya una corrección si alguna información es incorrecta. 

Usos autorizados de la información de entrada / salida 

La información de entrada y salida se utilizará exclusivamente para los siguientes tipos de aplicaciones  de inmigración, ciudadanía e investigaciones.

Residencia temporal

Los siguientes tipos de aplicación de residencia temporal usarán datos de entrada y salida: visas de residencia temporal, permisos de residencia temporal, record de visitantes, permisos de trabajo y extensiones de permisos de trabajo, permisos de estudio y extensiones de permisos de estudio y autorizaciones de viaje electrónicas (eTA)

Estos datos se usarán para identificar si un viajero ha excedido previamente su período autorizado de estadía en Canadá.

Residencia permanente

Los siguientes tipos de solicitud de residencia permanente pueden usar datos de entrada y salida: renovación de tarjetas de residencia permanente, documentos de viaje de residente permanente, refugiados en el extranjero y  patrocinios de clase familiar.

Los datos de entrada y salida se utilizarán para describir los períodos de tiempo que pasan dentro y fuera de Canadá para las personas que solicitan la residencia permanente. Esto proporcionará una imagen completa de si se ha mantenido o no la residencia.

Para las solicituds de patrocinio, los datos de entrada y salida se pueden utilizar para determinar si el patrocinante reside en Canadá.

Casos de refugio decididos dentro de Canadá

También pueden usar datos de entrada y salida para verificar la información presentada por los solicitantes de refugio en sus narrativas. Dicha información puede usarse como un historial de viaje más completo. Los registros se van a usar para demostrar inconsistencias en la historia del reclamante, analizar su credibilidad y en casos extremos, si la persona debe ser excluida de la protección de refugiado.

Ciudadanía

Los datos de entrada y salida se utilizarán para verificar el cumplimiento de los requisitos de presencia física en Canadá, y ayudar en la verificación de otros requisitos (por ejemplo, para identificar si una persona podría perder la residencia permanente por no vivir en el país, requerir certificados policiales extranjeros e identificar información falsa), verificar el cumplimiento de los requisitos de presencia física para la reanudación de la ciudadanía (presencia física en Canadá durante al menos 365 días durante los 2 años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud) y asistir en casos de revocación de la ciudadanía canadiense.

Investigaciones de revocación de ciudadanía

Los datos de entrada y salida también se utilizarán para respaldar las investigaciones sobre la adquisición de ciudadanía por parte de un individuo. Específicamente, los datos se utilizarán para confirmar si el cliente mintió acerca de su residencia en Canadá para adquirir la ciudadanía.

Investigaciones de documentos de viaje e identidad para no-canadienses

Los datos de entrada y salida se utilizarán para determinar si una persona tiene derecho a un documento de viaje canadiense. Por ejemplo, los datos se pueden usar para validar el historial de viaje del titular de un documento de viaje, y para denegar o revocarlo en casos de mal uso y fraude de pasaportes, así como para detectar fraude de identidad.

Por lo tanto, ahora mas que nunca es esencial que toda la información suministrada en los procesos de inmigración sea exacta y comprobable.

No dudes en contactarnos si tienes alguna duda o comentario sobre temas de inmigración canadiense. Podemos ayudarte!

Contenido relacionado

Los trabajadores francófonos tienen muchas ventajas en este programa. Todos aquellos que sean elegibles durante la vigencia del programa serán aceptados para procesamiento.

Para promover las lenguas oficiales de Canadá, también se han puesto en marcha 3 programas especiales sin límite de admisión para candidatos francófonos o bilingües.

Los programas se centrarán en los trabajadores temporales empleados en los hospitales y residencias de larga duración y en la primera línea de otros sectores esenciales

Los graduados internacionales que hayan completado un programa post-secundario canadiense elegible dentro de los últimos 4 años son elegibles para esta iniciativa

Más de 90,000 personas se beneficiarán de los nuevos programas especiales para facilitar la residencia permanente a trabajadores esenciales y graduados internacionales

Conoce las medidas que afectan y benefician a los estudiantes internacionales en Canadá durante la epidemia de COVID-19

La provincia de Alberta maneja un programa de inmigración dirigido a trabajadores internacionales, recién graduados y emprendedores.

Esta medida beneficia a nuevos inmigrantes y personas en situación migratoria irregular y busca frenar el avance del COVID-19

Si eres un trabajador internacional te interesa tomar en cuenta estos siete consejos para mantener tu estatus en Canadá

Conoce las reglas especiales que ha introducido el gobierno canadiense para el procesamiento de solicitudes de inmigración en el marco del COVID-19