Turismo e inmigración a Canadá en tiempos de COVID-19

March 23, 2020


\"Se

Se esperan frecuentes cambios en la política de inmigración en respuesta al COVID-19

La nueva pandemia de Coronavirus (COVID-19) está afectando todos los aspectos de la sociedad, incluida la movilidad internacional y los viajes de negocios. En este contexto, los residentes temporales de Canadá, y todos aquellos que puedan necesitar viajar internacionalmente, deben conocer las implicaciones de la pandemia COVID-19 en la inmigración y viajes a Canadá.

A continuación les presentamos algunas consideraciones clave, incluida una sección sobre consejos para empleadores y las implicaciones del cierre de frontera terrestre con USA.

Viajes a Canadá

El 18 de marzo entraron en vigencia fuertes restricciones para viajar a Canadá que sólo permiten la entrada irrestricta al país de tres grupos de personas:

  • Ciudadanos canadienses y sus familiares cercanos

  • Residentes permanentes de Canadá y sus familiares cercanos

  • Personas con estatus indígena o Indian bajo el Indian Act.

Ese día también se dictó una medida por la cual las aerolíneas deben evitar que cualquier pasajero (incluidos los ciudadanos canadienses) con síntomas COVID-19 aborde un vuelo a Canadá.

Adicionalmente, las siguientes restricciones están vigentes:

  • Prohibición de entrada al país de todos los extranjeros de cualquier país, a excepción de ciudadanos de Estados Unidos de América (USA). Según Transport Canada: \”no puede abordar un avión a Canadá si ha estado fuera de Canadá o Estados Unidos en los últimos 14 días, a menos que sea ciudadano canadiense, residente permanente canadiense o esté en tránsito a un tercer país\”.

  • Cierre de la frontera terrestre entre Canadá y USA para todos los viajes no esenciales. Todavía no existe una definición clara de qué se considera un viaje esencial, pero  es claro que los viajes de turismo o por motivos de recreación no se consideran esenciales.

  • Redirección de todos los viajes internacionales entrantes a cuatro aeropuertos en Vancouver, Calgary, Toronto y Montreal.  Los vuelos nacionales, así como los vuelos desde los Estados Unidos y los destinos de sol como México y el Caribe no se ven afectados por esta medida y continuarán operando en sus rutas regulares.

Puedes consultar el texto completo en el sitio web de Transport Canada

También se recomendaron medidas especiales, tales como:

  • Los viajeros que entran Canadá deben aislarse por 14 días, independientemente de su nacionalidad, y el lugar de orígen de su viaje. Existe una única excepción para trabajadores que sean esenciales al movimiento de personas y mercancías. 

  • Los ciudadanos canadienses deben evitar todos los viajes internacionales no esenciales hasta nuevo aviso.

¿Quién puede entrar a Canadá?

Las restricciones no son absolutas, además de los ciudadanos canadienses, residentes permanentes y personas con estatus indígena, existen una serie de exenciones que aplican a los extranjeros entrando a Canadá por vía aérea o terrestre. Estas son:

  • Trabajadores agrícolas, cuidadores (caregivers) y demás trabajadores temporales

  • Estudiantes internacionales con permiso de estudios válido, o previamente aprobado

  • Solicitantes de residencia permanente con solicitudes aprobadas que aún no han entrado a Canadá

  • Pasajeros en tránsito

  • Extranjeros que viajan por invitación del gobierno canadiense con motivo del COVID-19

  • Personal diplomático acreditado y sus familiares

  • Tripulación de aeronaves

  • Nacionales cuya entrada sea considerada de interés nacional por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía,y el Ministerio de Seguridad Pública

  • Miembros de las fuerzas armadas canadienses, fuerzas invitadas y sus familiares

Contenido relacionado

Los trabajadores francófonos tienen muchas ventajas en este programa. Todos aquellos que sean elegibles durante la vigencia del programa serán aceptados para procesamiento.

Para promover las lenguas oficiales de Canadá, también se han puesto en marcha 3 programas especiales sin límite de admisión para candidatos francófonos o bilingües.

Los programas se centrarán en los trabajadores temporales empleados en los hospitales y residencias de larga duración y en la primera línea de otros sectores esenciales

Los graduados internacionales que hayan completado un programa post-secundario canadiense elegible dentro de los últimos 4 años son elegibles para esta iniciativa

Más de 90,000 personas se beneficiarán de los nuevos programas especiales para facilitar la residencia permanente a trabajadores esenciales y graduados internacionales

Conoce las medidas que afectan y benefician a los estudiantes internacionales en Canadá durante la epidemia de COVID-19

La provincia de Alberta maneja un programa de inmigración dirigido a trabajadores internacionales, recién graduados y emprendedores.

Esta medida beneficia a nuevos inmigrantes y personas en situación migratoria irregular y busca frenar el avance del COVID-19

Si eres un trabajador internacional te interesa tomar en cuenta estos siete consejos para mantener tu estatus en Canadá

Conoce las reglas especiales que ha introducido el gobierno canadiense para el procesamiento de solicitudes de inmigración en el marco del COVID-19